La Ley Beckham: un régimen fiscal especial para que los profesionales extranjeros residentes en España ahorren en impuestos

¿Qué es la Ley Beckham?

La denominada "Ley Beckham" fue diseñada para atraer talento internacional altamente cualificado. Es un régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores extranjeros que se desplacen a territorio español.

El régimen permite que el solicitante sea tratado como no residente durante los primeros seis años, aunque resida en España, lo que significa que solo pague una tasa fija de impuesto sobre la renta del 24% por sus ingresos anuales por debajo de 600.000 €. Por encima de esa cantidad, el tipo será del 45%.

¿Quién puede optar por esta ley?

Aquellas personas que se trasladen a España y cumplan los siguientes requisitos:

  • Que no hayan sido residentes en España durante los últimos 5 periodos / años impositivos anteriores.

  • Que el desplazamiento a territorio español se produzca como consecuencia de un contrato de trabajo.

  • Que no perciban rentas que se califiquen como obtenidas a través de un establecimiento permanente ubicado en territorio español.

Procedimiento a seguir

Debemos comenzar evaluando cada caso particular para determinar si es posible optar por el régimen especial. En caso de que sea así, le deberemos comunicar a la Agencia Tributaria la opción por este régimen tributario, a través del Modelo 149. Es imprescindible presentar la solicitud dentro de los primeros 6 meses a partir de la fecha oficial de inicio.

Una vez presentado y aprobado el formulario, la Agencia Tributaria entregará al solicitante un documento acreditativo. Cada año al presentar las declaraciones del IRPF, el solicitante deberá presentar su declaración de IRPF mediante un formulario especial (Modelo 151), adjuntando el documento acreditativo recibido de la Agencia Tributaria.

¿Qué beneficios y qué desventajas tiene?

El beneficio más importante de este régimen especial es la posibilidad de pagar una tipo impositivo fijo, especialmente para aquellos que tengan mayores ingresos. Además, otra ventaja es que solo se tributará por el impuesto sobre el patrimonio en relación con las propiedades, cuentas y rentas existentes en España y no con las que puedan existir en otras partes del mundo.

Dicho esto, es necesario tener en cuenta que una de las desventajas de este régimen es que no será posible deducir los gastos comunes del impuesto sobre la renta, como algunas deducciones por menores o residencia habitual, además de que no serán aplicables los convenios por doble imposición.

¿Durante cuánto tiempo se puede beneficiar de este régimen fiscal?

Una vez comunicada la opción, el solicitante podrá beneficiarse de la Ley Beckham y de sus ventajas fiscales por un total de seis años (el año en curso y los cinco años siguientes).

¿Por qué nosotros?

Con hablantes inglés a su disposición, trabajamos con usted en el idioma en el que se sienta cómodo. Para facilitar el proceso, también trabajamos directamente con su empresa para solicitar toda la documentación, para que así no tenga que mover ni un dedo. Si quiere beneficiarse de las ventajas de este régimen especial, envíanos un WhatsApp o llámanos al +34610632963 o escríbenos a contact@nietojones.com.

Anterior
Anterior

Me acaban de despedir, ¿qué debo hacer?

Siguiente
Siguiente

Cártel de coches, ¿tengo derecho a recibir una indemnización?