Principales novedades de la nueva Ley de Tráfico

El pasado lunes 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, aprobada con el objetivo de garantizar una mayor seguridad en las carreteras y reducir la siniestralidad al volante. 

Entre las principales medidas adoptadas destaca la prohibición de rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales para adelantar, además de otras medidas como la retirada de más puntos del carnet por conducir con el móvil en la mano o no usar el cinturón de seguridad.

Pero existen otras muchas modificaciones que han pasado desapercibidas y que es posible que desconozcas. Aquí vamos a analizar las novedades más importantes de la nueva Ley.

Principales novedades

Uso del móvil

Se aumenta de 3 a 6 puntos la sanción por tener el móvil en la mano mientras se conduce.

Adelantamientos

Se suprime la posibilidad de rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales para adelantar a otros vehículos,

Jóvenes 0,0 de alcohol

Los conductores menores de edad no podrán conducir con una tasa de alcohol superior a 0,0, tanto en sangre como en aire espirado.

Seguridad de los ciclistas

Se prohibe parar en un carril bici y se aumentan de 4 a 6 los puntos de multa cuando se adelante a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 m o poniendo en peligro su integridad. Además, cuando nos encontremos ante más de un carril de un mismo sentido, se establece la obligatoriedad de cambiar de carril para adelantar a ciclistas o ciclomotores. Por último, se prohíbe parar o estacionar en carril bici o en vías ciclistas.

Patinetes eléctricos

Los conductores de patinetes eléctricos no podrán circular por aceras, zonas de peatones, vías interurbanas, travesías, autopistas y autovías que transcurran por poblaciones, ni en túneles urbanos. Además, deberán utilizar casco de protección en los términos que se detallarán mediante reglamento.

Asimismo, tendrán que cumplir las normas de circulación, no podrán usar auriculares y podrán ser sometidos a pruebas de alcoholemia.

Plazo de recuperación de los puntos del carnet

Para poder recuperar los puntos perdidos del carnet, el plazo sin cometer infracciones deberá ser en todo caso de dos años.

Tirar objetos en la carretera

Arrojar objetos en la vía que puedan causar accidentes o incendios, pasa de infracción grave a muy grave, con una pérdida de 6 puntos del carnet y una sanción de 500 euros.

Zonas de Bajas Emisiones

No respetar las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones por motivos de contaminación pasa a ser una infracción grave y puede suponer una sanción de 200 euros.

Copiar en el examen de conducir

Utilizar dispositivos para copiar en el examen de conducir pasa a considerarse una infracción muy grave con una sanción de 500 euros, así como la prohibición durante seis meses de presentarse nuevamente a los exámenes de conducir.

A modo de conclusión, podemos decir que se trata de una reforma encaminada a aumentar la seguridad en las carreteras y atajar problemas recientes como el uso del móvil o de los patinetes eléctricos y el consumo del alcohol entre los más jóvenes.

Te asesoramos en materia de tráfico y recurrimos tu multa

Tenemos experiencia recurriendo multas de tráfico. Si deseas que nos encarguemos de analizar tu caso o recurrir tu multa, llámanos o envía un WhatsApp al teléfono +34610632963 o escríbenos al correo electrónico contact@nietojones.com. 

Anterior
Anterior

Las Sentencias (II): Nieto Jones obliga a BBVA a pagar a un consumidor los gastos de su hipoteca

Siguiente
Siguiente

¿Cómo tramitar una herencia sin testamento?